miércoles, 29 de abril de 2015

La convención de liderazgo cristiano hispano NHCLC/CONELA se centra en cuestiones culturales actuales el 28 de abril

Los oradores abordan la cuestión del matrimonio a la luz del caso ante la Corte Suprema de Estados Unidos; el congresista Gutiérrez se refiere a la inmigración; los asistentes oran por Baltimore y Nepal; la organización lanza coalición pro Israel y el nuevo nombre de la organización 

HOUSTON, 29 de abril de 2015 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La Conferencia de Liderazgo Cristiano Hispano Nacional (National Hispanic Christian Leadership Conference, NHCLC/CONELA) hoy dio a conocer su nuevo nombre – NHCLC/CONEL – y comenzó su convención anual de líderes evangélicos latinos de tres jornadas de duración en Houston, durante la cual se trataron las siguientes cuestiones: Argumentos verbales ante la Corte Suprema sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, oración por Nepal y Baltimore Durante la sesión de apertura de la convención, el Rev. Samuel Rodríguez, presidente de NHCLC/CONEL, retó a los cientos de asistentes a orar con fervor para que la Corte Suprema ratifique la definición tradicional y bíblica del matrimonio.

"Mientras hablamos, un acontecimiento crucial está ocurriendo ahora mismo ante la Corte Suprema de Estados Unidos", afirmó Rodríguez. "Pudiéramos ser políticamente correctos y hacer que todos nos quisieran, pero un 'cristiano cómodo' no existe". "Creemos en el mensaje bíblico y en el pacto espiritual entre un hombre y una mujer", prosiguió Rodríguez. "Al mismo tiempo, repudiamos todos los vestigios de homofobia. Abrimos las puertas de nuestras iglesias para acoger a cualquier ser humano en el planeta. No somos un club social, sino que acudimos al llamado de cuidar a las personas que sufren y las que están sintiendo dolor".

Además, Rodríguez les pidió a los asistentes que oraran por las personas de Nepal que fueron afectadas por el terremoto ocurrido el 24 de abril de 2015 así como por la situación de descontento actual que ha surgido en Baltimore, Maryland a raíz de la muerte de Freddie Gray. En una sesión vespertina posterior, el Dr. Russell Moore, presidente de la Comisión de Libertad Religiosa y Ética Bautista del Sur (Southern Baptist Ethics & Religious Liberty Commission), también abordó la cuestión de proteger a la familia y el matrimonio tradicional.

"Algunas personas nos dirían a nosotros [los cristianos] que si queremos llegar a la cultura que nos rodea, tenemos que dejar de hablar del Evangelio... la única manera de que podamos llegar a la cultura que nos rodea es con un Evangelio auténtico", expresó Moore. "Si nos atenemos a lo que enseñan las Escrituras, que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y que el matrimonio es un retrato de Cristo y la Iglesia, ellos nos dirán que estamos en el lado equivocado de la historia; pero la iglesia cristiana comenzó en el lado equivocado de la historia". Inmigración El congresista Luis Gutiérrez (D-IL) se dirigió a los asistentes durante la sesión nocturna y abordó la cuestión de la inmigración, en particular la protección de los menores inocentes. "La comunidad [inmigrante] tiene sed de información, y los únicos centros comunitarios a donde pueden acudir es la Iglesia, por ello vine aquí a decirles 'Gracias'", señaló Gutiérrez. "Ustedes influyen sobre la manera como las personas viven la vida y navegan el mundo, y cómo criar a la familia. Hablar por el forastero no fue fácil para Jesús y no es fácil para ustedes". Gutiérrez continuó su intervención contando el propio viaje de sus padres al emigrar a Estados Unidos en 1952. "Mi madre vino aquí desde Puerto Rico", añadió. "Vino sin empleo, sin ropas y sin dinero, y fue la Iglesia la que le dio un abrigo y un empleo". Antes del discurso de Gutiérrez en la convención, Jesse Rincones, director ejecutivo de la Convención Bautista Hispana de Texas, se unió a él en una conferencia de prensa y también reconoció el papel de la Iglesia en el cuidado de los inmigrantes. "Hay cosas que nuestras congregaciones pueden hacer que el gobierno no puede", sostuvo Rincones. "El gobierno puede adoptar leyes y girar un cheque, pero no puede amar". Lanzamiento de coalición pro Israel NHCLC/CONEL lanzó oficialmente la Coalición Hispana de Liderazgo pro Israel (Hispanic Israel Leadership Coalition, HILC) durante la jornada de hoy, la cual creará la mayor y más influyente entidad latina pro Israel del mundo. La visión de HILC es tender puentes de reconciliación entre judíos y árabes, crear una barrera de protección contra la persecución de los árabes de fe cristiana en todo el Medio Oriente, educar a la iglesia sobre la persecución de los cristianos y difundir el Evangelio en el mundo árabe musulmán. Mario Bramnick, pastor sénior de la New Wine Ministries Church de Cooper City, Florida, ejercerá de presidente de HILC, y trabajará junto con el presidente Rodríguez del NHCLC/CONEL. "Esta coalición es crucial para los hispanos y para nuestra nación", expresó Bramnick en una conferencia de prensa donde se anunció la creación de HILC. "Los que maldigan a Israel serán maldecidos. Como creyentes bíblicos en la Palabra de Dios, debemos ser pro Israel. El día en que Estados Unidos le dé la espalda a Israel será el día en que recibiremos el castigo de Dios". Nuevo nombre de la organización En referencia al nuevo nombre de la organización, NHCLC/CONEL, el Dr. Gus Reyes, director de Operaciones, explicó que "con él", la traducción al español de "with him" refleja mejor la doble misión de NHCLC de trabajar con Cristo para causar un impacto en todo el mundo. En la dirección http://alarryross.com/newsroom/nhclc/2015nhclcconvention/ podrá consultar la lista íntegra de las sesiones y las conferencias de prensa del 29 de abril y mayor información para los medios. NHCLC/CONEL es la mayor organización cristiana hispana del mundo y ejerce de voz representativa de los más de 100 millones de evangélicos hispanos reunidos en más de 40,000 iglesias en Estados Unidos y en otras 500,000 congregaciones diseminadas por la diáspora de habla hispana. Para mayor información, visite http://www.nhclc.org. FUENTE: National Hispanic Christian Leadership Conference

Círculo Creativo y AHAA anuncian a los ganadores de los premios USH Idea Awards 2015

Los cinco mejores Idea Awards fueron para We Believers, Conill y Lápiz, y el máximo honor fue para el Grupo Gallegos

MIAMI y MCLEAN, Virginia, 29 de abril de 2015 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ – Lo mejor de la creatividad hispana se celebró anoche en la cuarta entrega anual de los U.S.H. Idea Awards, con una gala realizada en el Colony Theatre de Miami para distinguir la labor de los pensadores más creativos y estratégicos de la industria. Con cientos de participaciones recibidas de talentos creativos del mercado hispano de los Estados Unidos en 14 categorías, con 135 subcategorías, Círculo Creativo, en asociación con la AHAA: The Voice of Hispanic Marketing, anunciaron una lista diversa de ganadores de los premios U.S.H. Idea.
“Estamos muy entusiasmados con el anuncio de que tenemos más participantes, más miembros del jurado y más premios que nunca; esto habla de nuestro compromiso e inclusividad en la industria”, dice Gustavo Lauría, presidente del Círculo Creativo y cofundador de We Believers. “La lista de ganadores refleja la evolución de nuestro mercado, con grandes anunciantes como Clorox, Toyota, Volvo y California Milk Processor, que han obtenido múltiples premios”.
Después de una rigurosa revisión realizada por un panel ampliado de jueces internacionales, cuarenta y tres campañas obtuvieron 57 premios.
Como ganador del premio a la Mejor Idea del Año, el Grupo Gallegos obtendrá dos Master Classes gratuitas por cortesía de Hyper Island, una escuela de negocios creativos centrada en ayudar a los profesionales a aprender a adaptarse a los cambios producidos por la digitalización de la vida. Esto refuerza el compromiso del Círculo y la AHAA de ofrecer a los equipos creativos recursos educativos para seguir mejorando su trabajo.
Un jurado integrado por los directores creativos más condecorados colaboró con el Círculo y la AHAA; entre sus miembros estuvieron los jurados internacionales Jaime Rosado (JWT Puerto Rico – Presidente del jurado) y César Agost Carreño (Ogilvy Latin America), y 20 de los directores creativos más condecorados de importantes agencias: Alma, BBQ Agency, Bravo Group, Casanova Pendrill, the community, Conill, d exposito and Partners, Diego + Kbar + Partners, Dieste, DLAtino, Lápiz, LatinWorks, Lopez Negrete Communications, MARCA Miami, Richards/Lerma, We Believers, Wing, Zubi Advertising Services, y *S,C,P,F…
“Reunir este jurado fue un punto culminante de los U.S.H. Idea Awards de este año, y dio inicio a una importante conversación sobre el papel que desempeña la creatividad hispana en el mercado”, dice Aldo Quevedo, miembro del jurado, presidente de la AHAA, miembro del consejo directivo del Círculo, y director general y de servicios creativos de Richards/Lerma. “Cada vez más compañías apuntan a la corriente principal de las minorías, y los creativos y las agencias de esta lista de ganadores poseen los conocimientos, los indicios culturales, y los mensajes e imágenes relevantes para cautivar al público y ayudar al crecimiento de una marca”.
Para ver la lista de las campañas ganadoras, visite www.ushideaawards.com. Para más información acerca del Círculo Creativo, visite www.Círculocreativo.org o siga a @Circulousa en Twitter o Facebook. Para la AHAA, visite www.AHAA.org y siga a @ahaa en Twitter o Facebook.

Ingeniera Hispana de GM Reconocida Por Cualidades De Liderazgo

DETROIT, 29 de abril de 2015 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ - Imelda Siegelson, coordinadora de lanzamiento de estampado e ingeniera industrial en General Motors Spring Hill, Tennessee Manufacturing, se encuentra entre los 34 jóvenes latinos profesionales reconocidos por sus capacidades de liderazgo por la Asociación Hispana de la Responsabilidad Corporativa (HACR, por sus siglas en inglés) durante su programa Young Hispanic Corporate Achievers (YHCA, por sus siglas en inglés) en Atlanta.
“A través de su nivel educativo, servicio comunitario y liderazgo corporativo, los galardonados como HACR Young Hispanic Corporate Achievers™ están estableciendo un nuevo estándar de excelencia y sirviendo como ejemplos a seguir para otros jóvenes ejecutivos”, dijo el presidente y director ejecutivo de HACR, Cid Wilson.
Durante sus 15 años de carrera en GM, Siegelson ha trabajado como líder de grupo, ingeniera industrial líder e ingeniera industrial de área para varios departamentos de manufactura. También ha sido reconocida con el premio 40 under 40 por las cámaras de comercio de Greater Shreveport y Bossier City, La. por sus logros, experiencia e innovación, visión, liderazgo y participación en la comunidad.
“La familia GM felicita a Imelda en este extraordinario honor”, dijo Ken Barrett, executivo principal de Diversidad para GM. “Los ingenieros hispanos son vitales para el futuro de nuestra industria. Los logros de Imelda pueden servir como un modelo y una inspiración para otros latinos”.
Siegelson y los galardonados como YHCA se reunieron para un programa intensivo de desarrollo de liderazgo de tres días durante el 23ro. Simposio Anual: El Poder de la Inclusión Hispana. Los jóvenes participaron en ejercicios de formación de equipos, presentaciones de grupo, y paneles de discusión y sesiones sobre diversidad corporativa, marca personal, y servicios organizacionales para mejorar la colaboración interna y externa, inclusión y liderazgo.
“GM y HACR me han dado la oportunidad de desarrollar mis habilidades de liderazgo y unirme a una red de profesionales que también están comprometidos con promover el empoderamiento hispano”, dijo Siegelson. “Me siento honrada de recibir este reconocimiento.”
Como parte del Simposio Anual de HACR, Steve Hill, vicepresidente de ventas y servicio de Estados Unidos para GM Norteamérica, participó en la Mesa Redonda y Sesión de Negocios C-Suite para una discusión acerca de diversidad e inclusión.
“A medida que el país se hace más diverso, nuestra red de distribución y las personas que venden y dan servicio a nuestros autos debe ser similar”, dijo Steve Hill. “Estamos orgullosos de contar con la red de distribuidores más diversa en el país”.
General Motors es un miembro corporativo de HACR, y el fabricante de automóviles se ha asociado con HACR desde 1995.