miércoles, 15 de diciembre de 2010

Consumer Reports da a conocer 5 consejos para devolver mercaderías sin problemas en EEUU


Se espera que casi 1 de cada 5 estadounidenses devolverá al menos un regalo en las fiestas

YONKERS, Nueva York, diciembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- ¿Otra vez calcetines? Mientras los compradores se apuran por comprar regalos para estas fiestas, ellos también deben tener en cuenta que casi el 20% de los estadounidenses tiene planeado devolver al menos un regalo, según una Encuesta de Compras Navideñas de realizada por Consumer Reports el año pasado.

Si bien la mayoría de las políticas de las tiendas son menos estrictas que antes de la recesión, algunas compañías han luchado contra el fraude y el abuso con políticas más estrictas. Pero hay maneras de prepararse para un proceso de devolución simple con los mínimos dolores de cabeza, según el número de enero de Consumer Reports que estará a la venta en las tiendas el 7 de diciembre y en línea en www.ConsumerReportsenespanol.org.

"Las políticas de devolución son un objetivo no fijo, por lo que siempre hay que asegurarse de leer la 'letra chica'", dijo Tod Marks, editor senior de Consumer Reports y experto en compras. "Para empezar, compre en las tiendas que tienen políticas de devolución flexibles, como comerciantes de la web que incluyen etiquetas de devolución de las compras".

Reglas de oro para las devoluciones

Puede ocurrir que las tiendas tengan diferentes exigencias para las devoluciones de artículos que se compran en las tiendas, por la red o por correo. Quienes reciben los regalos probablemente necesitan el comprobante, la caja en que vino el regalo y la etiqueta adjunta de la tienda.  Llame o visite el sitio web de la tienda para saber, por ejemplo, si algo que se compró en línea puede devolverse en una tienda. Consumer Reports también recomienda a los compradores lo siguiente:

1. Tenga en cuenta los tiempos. Las grandes tiendas minoristas generalmente dan 90 días para las devoluciones de la mayoría de los artículos, pero pueden tener períodos más cortos para productos electrónicos, software, y CD y DVD. Las tiendas a menudo extienden sus plazos durante las compras de las fiestas. Los electrónicos que se compran en Walmart por lo general deben devolverse dentro de los 15 ó 30 días, por ejemplo, pero este año el reloj no comienza a marcar hasta el 26 de diciembre para las compras hechas entre el 15 de noviembre y el 25 de diciembre.

2. Guarde el comprobante. Muchas tiendas solían honrar las compras a los clientes sin exigir el comprobante, pero puede ocurrir que hoy algunos clientes no tengan esa suerte. Si la compra se hizo con tarjeta de crédito, tarjeta de débito o cheque, algunas tiendas tratarán de conseguir otro comprobante electrónico, pero quienes han pagado en efectivo pueden no tener esa suerte.

3. Lleve la licencia de conducir. Algunas compañías, como Best Buy, exigen un ID emitido por el gobierno con un comprobante para hacer la devolución. (De esa manera pueden hacer un seguimiento de los números de series si la operación se hizo en efectivo).

4. Asegúrese antes de abrir la caja. Los comerciantes no pueden revender un artículo como nuevo luego de que se ha abierto el paquete, por lo tanto, aplican un costo de reingreso al stock, usualmente el 15% del costo del producto. Los costos se aplican fundamentalmente a los productos electrónicos, pero Sears también lo aplica a colchones, aparatos empotrables y órdenes especiales en hardware, artículos deportivos y otras mercaderías. Incluso si falta el manual de instrucciones, los cables o la tarjeta de garantía, los comerciantes pueden negarse a la devolución. Elementos como software de computadoras, video juegos, CD y DVD generalmente no son retornables por otro título una vez que se ha roto el sello. Si un artículo viene con una oferta de descuento, asegúrese de que funciona antes de quitar el código UC, para obtener el descuento.

5. Sepa a dónde ir. Si el artículo fue comprado en línea y el comerciante tiene una tienda física, verifique en el sitio web si la tienda acepta devoluciones para evitar tener que volver a empacar, tener que ir a la oficina de correo y pagar costos de envío.

Las políticas de la mayoría de los minoristas son variables

Si las devoluciones flexibles son una prioridad, es mejor saber los detalles de lo que las principales compañías exigen y ofrecen a la hora de devolver o cambiar un artículo. Acá va un detalle de las políticas de devolución de las principales tiendas:

Tienda

Período de tiempo

Requisitos

Excepciones

Cargos por reingreso al stock

 

Amazon

30 días para libros CD, DVD, video juegos y software sin abrir; reembolso parcial luego de 30 días en otros artículos

Envases

Los Kindle no se pueden devolver luego de un período de prueba de un mes


 
 

Best Buy

14 días para computadoras, monitores, proyectores, filmadoras, cámaras digitales y detectores de radar; 30 días para otros productos

Se exige comprobante original y un documento con foto


 

15% para notebooks, proyectores, filmadoras, cámaras digitales, detectores de radar, GPS y sistemas de video para el auto abiertos, 25% para órdenes especiales y aparatos

 

Target

90 días

Se exige comprobante (a menos que se haya pagado con tarjeta de crédito, de débito o de regalo); los artículos deben estar sin usar y envueltos

Los productos de música, películas, video juegos y software abiertos no se pueden devolver a menos que tengan defectos

15% para muchos electrónicos portátiles

 

Walmart

90 días para la mayoría de los artículos; 45 para los componentes de computación; 30 para filmadoras y máquinas digitales; 15 para computadoras

Se aceptan devoluciones sin comprobante, pero 3 o más devoluciones de ese tipo en 45 días dispararán una alerta, y el articulo deberá ser aprobado por un gerente

Los artículos de música, películas y software deben estar cerrados


 
 

Costco

Ilimitado  para la mayoría de los productos; 90 días para los reembolsos en efectivo para TV, proyectores, computadoras, cámaras, filmadoras, MP3 y celulares

El comprobante no es esencial porque a cada compra hay asociada una tarjeta de membresía


 

 

 
 

Home Depot

90 días; 30 días para aires acondicionados, equipos a gas y artículos para decoración navideña

Comprobante, envase original sin usar; el comprobante puede no ser necesario para pagos con cheques, o tarjetas de crédito/débito

Los productos vivos como árboles navideños, plantas y flores cortadas no son reembolsables a menos que estén dañados

Órdenes especiales y cancelaciones de órdenes sujetas a cargo de 15%

 

Sears

90 días; 30 días para electrodomésticos, colchones, aires acondicionados, equipos a gas joyas y relojes

Se requiere comprobante o confirmación por correo electrónico, y envase original

Los CD, DVD, software de computadoras,  elementos deportivos y juguetes deben estar cerrados

15% sobre electrónicos devueltos usados, sin caja original o sin envase original  accesorios; colchones, aparatos empotrables, productos deportivos y para el jardín, y artículos para el automóvil

 

Toys "R" Us

90 días para la mayoría de los artículos; 45 días para sistemas de video, juegos y accesorios, software de computadoras; cassettes VHS; DVD; música; electrónicos, artículos control de radio; tarjetas de cambio; coleccionables, y electrónicos de consumo no abiertos o con el sello de fábrica

Comprobante o comprobante de envío en línea

Las compras en línea devueltas a la tienda se reembolsan con un crédito en mercaderías


 
 

 

 

 

 

 
 
         

ENERO DE 2011

Consumers Union 2011.  El material que aparece más arriba está dirigido únicamente a agencias de noticias legítimas. No podrá ser usado para fines comerciales ni promocionales. Consumer Reports® es una publicación de Consumers Union, una organización sin fines de lucro, experta e independiente, cuya misión es trabajar por un mercado transparente, justo y seguro para todos los consumidores, y para empoderar a los consumidores para que se protejan. No aceptamos publicidad y pagamos por todos los productos que evaluamos. No tenemos ningún tipo de interés comercial. Nuestros ingresos surgen de la venta de Consumer Reports®, ConsumerReports.org® y nuestras otras publicaciones y productos de información, servicios, cargos, y aportes y subsidios no comerciales. Nuestras calificaciones e informes son solo para el uso de nuestros lectores. Ni las calificaciones ni los informes se pueden usar en publicidad o para otros fines comerciales sin nuestro permiso. Consumers Union tomará todas las acciones disponibles para evitar el uso comercial de sus materiales, de su nombre o el nombre de Consumer Reports®.

FUENTE  Consumer Reports

martes, 14 de diciembre de 2010

Según un estudio del FIDA 350 millones de personas de las zonas rurales han conseguido salir de la pobreza extrema durante el último decenio


En el Informe sobre la pobreza rural se ponen de manifiesto resultados desiguales según las regiones y oportunidades para avanzar en la transformación de los mercados agrícolas

Roma, diciembre de 2010 – A pesar de las mejoras registradas durante los últimos 10 años, que han permitido a más de 350 millones de campesinos salir de la pobreza extrema, a nivel mundial la pobreza sigue siendo un fenómeno de gran magnitud y predominantemente rural, ya que según el informe que ha publicado el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) el 70% de los 1 400 millones de personas extremadamente pobres del mundo en desarrollo viven en las zonas rurales.

En el Informe sobre la pobreza rural 2011 del FIDA se afirma que durante el último decenio el índice general de pobreza extrema en las zonas rurales de los países en desarrollo, es decir, el porcentaje de personas que viven con menos de 1,25 USD al día, se ha reducido del 48% al 34%.  Buena parte de la reducción se debe a las mejoras espectaculares registradas en Asia Oriental, particularmente en China.

En el informe se señala un aumento alarmante del número de personas extremadamente pobres en las zonas rurales del África Subsahariana, aunque en realidad el porcentaje de personas que viven con menos del equivalente de 1,25 USD al día, calculado en un 62%, se haya reducido desde que el FIDA publicó en 2001 su último Informe sobre la pobreza rural. En el informe también se señala la persistencia de la pobreza rural en el subcontinente de Asia meridional, donde vive la mitad de la población rural extremadamente pobre del mundo, cifrada en 1 000 millones de personas.

ISegún el informe, la creciente inestabilidad de los precios de los alimentos, la imprevisibilidad y los efectos del cambio climático y diversas limitaciones en materia de recursos naturales complicarán todavía más los esfuerzos por reducir la pobreza rural.  
No obstante, en el informe también se pone de relieve que las profundas transformaciones que están experimentando los mercados agrícolas generan oportunidades nuevas y prometedoras para que los pequeños agricultores del mundo en desarrollo intensifiquen considerablemente su productividad, lo cual es imprescindible para garantizar alimentos suficientes para una población mundial cada vez más urbanizada, que se estima que en 2050 habrá llegado a por lo menos 9 000 millones de personas.

Así pues, en el informe se afirma que "sigue habiendo una necesidad urgente de... invertir más y mejor en la agricultura y en las zonas rurales" con arreglo a un nuevo enfoque para la agricultura de pequeñas explotaciones que esté orientado al mercado y, al mismo tiempo, sea sostenible.

"En el informe queda claro que ha llegado el momento de mirar a los pequeños agricultores pobres y a los empresarios rurales de una forma completamente nueva, no como sujetos para la beneficencia sino como personas cuya capacidad de innovación, dinamismo y trabajo duro aportarán prosperidad a sus


comunidades y harán aumentar la seguridad alimentaria mundial durante los próximos decenios," dijo Kanayo F. Nwanze, Presidente del FIDA.
"Tenemos que centrarnos en crear un entorno propicio para que los hombres y mujeres de las zonas rurales puedan superar los riesgos y desafíos a que se enfrentan mientras se esfuerzan por lograr que sus explotaciones agrícolas y empresas de otro tipo den buenos resultados," declaró. 

Mejoras importantes en muchas esferas

Además de la reducción general de la pobreza extrema en las zonas rurales de los países en desarrollo, en el Informe sobre la pobreza rural 2011 se señalan otras mejoras importantes, principalmente:

  • Una reducción del índice general de pobreza de 2 USD al día, que ha pasado de un 79% a un 61% en las zonas rurales durante el último decenio. 
  • Un progreso notable en las zonas rurales de Asia Oriental, principalmente en China, donde durante el último decenio el número de personas extremadamente pobres se ha reducido en unos dos tercios, de 365 millones a 117 millones, con lo que el índice de pobreza extrema se redujo del 44% al 15%.
  • Mejoras en otras regiones: el índice de pobreza rural extrema ha registrado reducciones de más de la mitad en América Latina y de casi la mitad en el Oriente Medio y África del Norte.  En ambas regiones el número de habitantes de las zonas rurales que viven en la pobreza extrema también se ha reducido considerablemente.

Problemas por resolver

A pesar de estas mejoras, en el informe queda claro que la pobreza rural sigue siendo un fenómeno de gran magnitud en buena parte del mundo en desarrollo y que es particularmente grave en África Subsahariana y Asia Meridional:    

  • Casi una tercera parte de la población rural extremadamente pobre del mundo vive en el África Subsahariana. Durante el pasado decenio esa población aumentó considerablemente, de 268 millones a 306 millones.  Si bien el índice de pobreza extrema en las zonas rurales del África Subsahariana se ha reducido del 65% al 62%, sigue siendo con mucho el más elevado de todas las regiones.
  • A lo largo del último decenio los índices de pobreza rural se han reducido escasamente en Asia Meridional, donde actualmente la población rural pobre, unos 500 millones de personas,  es la más numerosa de cualquier región o subregión. Cuatro quintas partes de la población rural extremadamente pobre de Asia Meridional vive en las zonas rurales.

En el informe las consecuencias del cambio climático, que harán que en muchos lugares la producción agrícola sea más difícil, se citan como factores que complicarán los desafíos que supone resolver la pobreza rural en esas regiones y a nivel mundial.

En él también se señala la función fundamental de las agricultoras, que producen la mayor parte de los alimentos que se consumen a nivel local en las zonas rurales, y la necesidad de solucionar el poco acceso que tienen a la tenencia de la tierra, el crédito, el equipo y las oportunidades de mercado.

Además, en el informe se afirma que "una inversión escasa en la agricultura, una infraestructura rural poco sólida, servicios financieros y de apoyo a la producción insuficientes y una base de recursos naturales cada vez más deteriorada", particularmente por lo que se refiere a la tierra y el agua y a la creciente competencia en el aprovechamiento de esos recursos, están creando un entorno en el que participar en los mercados agrícolas es demasiado arriesgado y poco rentable para buena parte de los pequeños agricultores del mundo en desarrollo.

Oportunidades para acelerar el progreso

A pesar de todo, en el informe también se indica que las grandes transformaciones que están experimentando los mercados agrícolas, así como las oportunidades que están surgiendo en la economía rural no agrícola, generan nuevas esperanzas de que puedan realizarse progresos importantes en la lucha contra la pobreza rural.  Entre ellas figuran el crecimiento rápido de los centros urbanos y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos de más valor, así como el hecho de que los mercados agrícolas están creciendo y cada vez están mejor organizados para atender esa demanda.

"El mundo en que viven los habitantes de las zonas rurales está transformándose con rapidez, y esto presenta diversas nuevas oportunidades," dijo Ed Heinemann, del FIDA, que dirigió el equipo que redactó el informe.  "Para que esas personas puedan abordar los problemas a que se enfrentan y sacar el mayor provecho de las oportunidades que se presenten,  los gobiernos y los donantes que colaboran con ellos tienen que hacer mucho más para prestar apoyo a las zonas rurales, invertir en ellas, mejorar su infraestructura y gobernanza y hacer que sean un lugar mejor para vivir y hacer negocios." 

Heinemann también dijo que en toda estrategia de reducción de la pobreza rural es esencial saber cómo ayudar a la población rural pobre a evitar y gestionar los riesgos a que se enfrenta, desde los riesgos de siempre relacionados con la mala salud y los desastres naturales hasta los nuevos desafíos relativos a la degradación de los recursos naturales, los efectos del cambio climático, la creciente inseguridad en cuanto al acceso a la tierra y la mayor inestabilidad de los precios de los alimentos. 

"Las conmociones en los precios de los alimentos que tuvieron lugar hace pocos años fueron una señal de aviso de que con el crecimiento de la población mundial y la migración de más personas hacia las ciudades, unos precios de los alimentos más elevados e inciertos podrían convertirse en algo habitual," dijo Nwanze.  "No obstante, esto también significa que la agricultura de pequeñas explotaciones, si resulta productiva, tiene una orientación comercial y está bien conectada con los mercados modernos, puede ser para la población rural del mundo en desarrollo un modo de salir de la pobreza al mismo tiempo que esas personas van convirtiéndose en parte de la solución de los problemas mundiales en materia de seguridad alimentaria".



L'Oréal París nombra a Jennifer Lopez Nueva Embajadora Mundial de la Marca


PARÍS, diciembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/- Por muchos años, los portavoces de L'Oréal París han servido de inspiración a mujeres y hombres alrededor del mundo con su talento, personalidad y generosidad. Jennifer Lopez posee todas estas cualidades.

 

Actriz nominada al premio Golden Globe, superestrella mundial y artista Multi-Platino, productora de cine y televisión, empresaria y filántropa, Jennifer Lopez es indiscutiblemente una de las mujeres más brillantes de esta época. La familia de L'Oréal París se enorgullece en darle la bienvenida como su nueva Embajadora Mundial. 

 

"Estamos felices de anunciar esta nueva relación con la multitalentosa, icónica y extraordinaria Jennifer Lopez", dijo Cyril Chapuy, Presidente Mundial de L'Oréal París. "Las mujeres dondequiera la admiran no sólo por su belleza sino por su carisma y compromiso. Nos sentimos honrados en darle la bienvenida y hacerla parte de nuestro increíble listado de portavoces que representan en toda su diversidad la belleza de la mujer de hoy. Jennifer será el rostro de las primeras campañas de futuros productos innovadores de maquillaje y cuidado del cabello."

 

"Casi toda mi vida he usado los productos de L'Oréal París, así que estoy muy contenta de trabajar con una marca que ofrece una amplia gama de productos superiores a precios accesibles para toda mujer," comentó Jennifer Lopez. "Siempre me han gustado sus campañas publicitarias tan sofisticadas, y además estoy emocionada de representar una marca que realmente valoriza a la mujer."

 

"El talento y los logros de Jennifer abarcan muchas industrias," dijo Karen T. Fondu, Presidente de L'Oréal París USA. "Estos atributos combinado con su evidente belleza, hacen de ella un modelo a seguir. Jennifer representa verdaderamente el espíritu de la filosofía de L'Oréal París representado por su eslogan, 'Porque tú lo vales.'  Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestro distinguido grupo de portavoces de L'Oréal París."

 

Lo próximo para esta multifacética empresaria es su presentación como jueza oficial en el programa televisivo "American Idol".  En enero de 2001, Jennifer hizo historia al convertirse en la primera artista femenina en tener simultáneamente una película y un álbum ocupando el primer lugar en la preferencia del público durante la misma semana. Así, la comedia romántica "The Wedding Planner" fue la película de mayor venta taquillera y la producción musical "J.Lo" debutó en el primer lugar del "Billboard Top 200".  Lopez también ganó una nominación al premio Golden Globe por mejor actriz por su gran trabajo como protagonista principal en la película Selena. Su compañía de producción, Nuyorican, acaba de firmar un contrato de televisión y cine con 20th Century Fox.  En el 2006 Lopez recibió el premio "ACE Fashion Icon" del año por su importante contribución a la industria de accesorios y moda. En el 2011 Lopez lanzará al mercado su más reciente álbum titulado Love?

 

Su pasión por un mundo mejor se ha dejado conocer a través de su arduo trabajo con los niños mediante la fundación The Maribel Foundation, una organización sin fines de lucro que fundó junto a su hermana, Lynda. La fundación Maribel Foundation está dedicada a mejorar la salud, bienestar y nivel de asistencia médica disponible para los niños. 

 

Jennifer Lopez se une a la prestigiosa lista de portavoces de L'Oréal París que incluyen entre otros a Milla Jovovich, Patrick Dempsey, Rachel Weisz, Beyoncé Knowles, Diane Kruger, Evangeline Lilly, Andie MacDowell, Eva Longoria, Freida Pinto y Gerard Butler.

 

Pampers anuncia el lanzamiento de su más reciente campaña mostrando su compromiso continuo de celebrar, apoyar y proteger a todos los bebés latinos


Nueva y robusta iniciativa hispana dará apoyo constante y tangible a las mamás y bebés latinos a través de diversos recursos comunitarios y en línea

 

LOS ANGELES, diciembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Pampers, la marca de pañales comprometida a hacer la diferencia para cada mamá y bebé latinos desde el primer momento, anunció el inicio de una campaña robusta enfocada en la creencia de que cada bebé es un pequeño milagro que merece ser celebrado, apoyado y protegido. La campaña ofrece nuevos recursos y apoyo para las mamás y bebés latinos, celebrando la alegría que cada pequeñito trae al mundo.

 

"Ya sea planeado o inesperado, nacido en otro país o en los Estados Unidos, por un embarazo sencillo o complicado, dos meses antes o algunos años después, para Pampers todos estos bebés son un milagro y estamos aquí para apoyarlos para que tengan un desarrollo feliz y saludable", dijo Jodi Allen, vice presidente de North America Baby Care, Procter & Gamble. "Queremos que este nuevo programa inspire a la comunidad reconociendo los retos que enfrentan las familias latinas y dejándoles saber que estamos escuchando y listos para ayudar".

 

Para marcar el lanzamiento de la campaña, docenas de madres latinas de Los Ángeles y sus bebés se unieron a Pampers y a los artistas urbanos conocidos como Retna y El Mac durante un evento celebratorio en MacArthur Park Primary Center en Los Ángeles, un centro de educación pre-escolar y kindergarten cuya población de estudiantes es 95 por ciento hispana. Durante el evento, Pampers presentó los diferentes elementos de la campaña, incluyendo el donativo de un nuevo mural escolar que será creado por los dos artistas en las próximas semanas. La nueva obra de arte llevará el título de "Cada pequeño milagro" y fue comisionada por la compañía de pañales para ilustrar las historias reales y milagrosas de diversos bebés latinos, contadas por sus familias.

 

Mostrando su apoyo por el lanzamiento de la nueva campaña, la periodista Bárbara Bermudo, vocera de la compañía, asistió al evento a sólo siete semanas de dar a luz a su segunda hija, Camila Andrea.

 

"Como madre de dos niñas hermosas y sanas, me siento muy agradecida por mis dos milagros", dijo la presentadora de noticias de la televisión de habla hispana. "Como mamás latinas, a veces nos preocupan muchas cosas, pero al final de cuentas, todas sentimos este gran amor y alegría por la vida de cada uno de nuestros pequeños milagros, nuestros bebés. Me siento orgullosa de ser parte de este esfuerzo y de ayudar a Pampers a construir una red de mamás que nos apoyaremos unas a otras para ser las mejores mamás posibles".

 

Con el lanzamiento de la campaña "Cada pequeño milagro", Pampers también presentó su nueva red de Madrinas de Pampers – un grupo de afectuosas mujeres latinas que ofrecerán ayuda a otras mamás para que sus bebés crezcan felices y saludables. Por medio de este nuevo programa, Pampers dará a las mamás la oportunidad de suscribirse para recibir consejos e información por medio de mensajes móviles (textos) gratuitos, y de unirse a su red de Madrinas en Facebook.com/PampersLatino.

 

Además del mural y de la red de Madrinas, Pampers anunció un concurso nacional invitando a los padres latinos a compartir por qué consideran que su pequeñito es un "milagro". Se seleccionarán 10 historias que formarán parte del mural "Cada pequeño milagro" de Pampers en Los Ángeles. Asimismo, al término del concurso se elegirá a una familia ganadora que recibirá una beca de $5,000 para la educación universitaria de su bebé. Para participar, los padres pueden visitar Facebook.com/PampersLatino(1).

 

Pampers empezó a correr los anuncios de televisión en español de la campaña a mediados de noviembre, los cuales celebran a cada bebé como un pequeño milagro sin importar su trasfondo o historia personal. La compañía también presentó su nuevo blog y serie de videos para mamás que creó con Bermudo en su nueva página de Facebook. Ahora, todas aquellas mujeres que deseen seguir el recorrido de Bermudo como madre por segunda vez y compartir consejos con otros padres, pueden hacerlo a través de una comunidad en línea que ofrece amistad y apoyo.

 

Para más información sobre la nueva iniciativa de Pampers, por favor visite es.pampers.com o Facebook.com/PampersLatino.


.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Verizon Wireless y LG Mobile Phones ponen la vida en la vía rápida gracias al nuevo módem USB 4G


LG VL600 ofrece velocidad extrema y conectividad con estilo

 

BASKING RIDGE, Nueva Jersey, y SAN DIEGO, 9 de diciembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Verizon Wireless y LG Mobile Phones anunciaron hoy que el LG VL600™ está disponible por Internet en www.verizonwireless.com y en tiendas de comunicaciones de Verizon Wireless. El LG VL600 es ideal para profesionales que están constantemente trabajando. Ofrece 4G de conectividad a Internet de alta velocidad, diseño liviano con cubierta plegable para USB y elegante terminación que convierte los viajes en una experiencia agradable y simple. La red 4G LTE de Verizon Wireless se lanzó en 38 áreas metropolitanas principales y de ese modo ofrece cobertura a más de un tercio de todos los estadounidenses: 110 millones de personas, y en más de 60 aeropuertos comerciales. Poder estar conectado con el LG VL600, además de ser una herramienta comercial, es una revolución comercial.

 

Funciones clave

 

* 4G LTE: los clientes podrán contar con velocidades de descarga de 5 a 12 Mbps y de carga de 2 a 5 Mbps en el área de cobertura de banda ancha móvil de 4G.

 

* 3G: los clientes podrán tener velocidades de descarga de 600 Kbps a 1.4 Mbps y de carga de 500 a 800 Kbps en el área de cobertura de banda ancha móvil.

 

* Soporta Windows® XP de 32 bits, Vista™ de 32/64 bits (SP2) y Windows® 7 de 32/64 bits.

 

* El indicador LED muestra el estado del servicio con 4 colores.

 

* Dimensiones: 3.88 in (alto) x 1.48 in (ancho) x 0.58 in (profundidad).

 

* Peso: 1.76 oz.

 

 

Precio y disponibilidad

 

* El LG VL600 costará $99.99 después de un reembolso por correo de $50 con un nuevo acuerdo de dos años y un plan de banda ancha móvil de 4G. Los clientes recibirán el reembolso en forma de tarjeta de débito. Una vez recibida la tarjeta, podrán usarla como efectivo en todos los locales que acepten pagos con tarjeta de débito.

 

* Los clientes pueden ingresar en www.verizonwireless.com/4Glte para verificar si sus direcciones estarán en el área de cobertura inicial de la red 4G LTE. Para obtener más información acerca de 4G LTE, visite www.verizonwireless.com/4Glte/devices.

 

* Para obtener más información acerca de los productos y servicios de Verizon Wireless, visite una tienda de comunicaciones de Verizon Wireless, llame al 1-800-2 JOIN IN o ingrese en www.verizonwireless.com.

 

.